Binta y la gran idea from dburgui on Vimeo.
(Ilustración de Lina Dudaite)
jueves, 31 de marzo de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
El mayor complejo piramidal del planeta…
en Bosnia!!!

en Bosnia!!!
Este complejo se dio a conocer internacionalmente en octubre del 2005 cuando se empezó a relacionar una serie de colinas de gran altura situadas en Visoko, Bosnia, con pirámides construidas por el hombre….
Semir Osmanagic, empresario bosnio, ha sido el que ha liderado las excavaciones que empezaron en abril del 2006, con un equipo internacional de arqueólogos de Australia, Austria, Bosnia, Escocia y Eslovenia.
En toda la región se han descubierto hasta 9 pirámides, 4 de las cuales forman el MAYOR complejo piramidal de nuestro planeta…son: la Pirámide Bosnia del Sol (220 metros), Pirámide Bosnia de la Luna (190 metros), Pirámide Bosnia del Dragón, y Pirámide del Amor…
Las tres primeras forman un TRIANGULO EQUILATERO PERFECTO de 2,2 Km de lado…
Aquí os dejo con un video resumen (clik para ver) presentado por el propio Semir Osmanagic y con la opinión de expertos que están realizando trabajo de campo…
Este es uno de los mayores descubrimientos arqueológicos de nuestra historia y que deberían hacernos plantear muchos de nuestros principales paradigmas…
- Son las primeras pirámides descubiertas en Europa continental.
- La Pirámide Bosnia del Sol con su altura de más de 220 metros… es mucho mayor que la Gran Pirámide de Egipto (147 metros)….y está orientada a los 4 puntos cardinales…
- La Pirámide Bosnia del Sol está completamente cubierta por bloques de hormigón rectangulares cuyas propiedades, tales como la dureza extrema y baja absorción de agua, son de acuerdo con las instituciones científicas en Bosnia, Italia y Francia, muy superior a los materiales de hormigón moderno.
- Las pirámides están cubiertos por un suelo que es, según las comprobaciones del estatal Instituto de Agro-Edafología, de más de 12.000 años de antigüedad!!!!! Este hallazgo confirma como las pirámides bosnias son las más antiguas pirámides en el planeta.
- El valle bosnio donde se hallan las Pirámides es un amplio túnel parecido al de un de metro moderno y la mayoría de las cámaras de la red se extienden por más de diez millas, y conectan a todas las pirámides entre sí…
- Un equipo de físicos detectó un haz de energía que viene desde la parte superior de la Pirámide Bosnia del Sol. El radio del haz es de 4,5 metros con una frecuencia de 28kHz. Este fenómeno contradice las leyes físicas conocidas…
La civilización más antigua que se conoce en la zona data de 5.000 años…entonces quien, con tecnología suficiente, realizó el mayor complejo piramidal del mundo, sobre todo cuando hablamos de una datación de entre 8 y 12 mil años??
Un cultura anterior a los egipcios y sumerios??
Un cultura anterior a los egipcios y sumerios??
martes, 29 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
... El único maestro que existe, el único verdadero y creíble, es la propia conciencia. Para dar con ella hay que mantenerse en silencio - en soledad y en silencio - hay que estar sobre la tierra desnuda, desnudo y sin nada alrededor, como si ya estuviésemos muertos. Al principio no percibes nada, lo único que sientes es terror, pero después, en lo profundo, lejana, empiezas a oír una voz. Es una voz tranquila y tal vez al principio te irrite con su trivialidad. Es extraño: cuando lo que esperas es oír las cosas más grandes, aparecen ante ti las pequeñas. Son tan pequeñas y tan obvias que podrías gritar: «Pero, ¿cómo? ¿Esto es todo?»... ”
Fragmentos del Libro “Donde el corazón te lleve” - Susanna Tamaro
domingo, 27 de marzo de 2011
TE ESPERO de Mario Benedetti
Te espero cuando la noche se haga día,
suspiros de esperanzas ya perdidas.
No creo que vengas, lo sé,
sé que no vendrás.
Sé que la distancia te hiere,
sé que las noches son más frías,
Sé que ya no estás.
Creo saber todo de ti.
Sé que el día de pronto se te hace noche:
sé que sueñas con mi amor, pero no lo dices,
sé que soy un idiota al esperarte,
Pues sé que no vendrás.
Te espero cuando miremos al cielo de noche:
tu allá, yo aquí, añorando aquellos días
en los que un beso marcó la despedida,
Quizás por el resto de nuestras vidas.
Es triste hablar así.
Cuando el día se me hace de noche,
Y la Luna oculta ese sol tan radiante.
Me siento sólo, lo sé,
nunca supe de nada tanto en mi vida,
solo sé que me encuentro muy solo,
y que no estoy allí.
Mis disculpas por sentir así,
nunca mi intención ha sido ofenderte.
Nunca soñé con quererte,
ni con sentirme así.
Mi aire se acaba como agua en el desierto.
Mi vida se acorta pues no te llevo dentro.
Mi esperanza de vivir eres tu,
y no estoy allí.
¿Por qué no estoy allí?, te preguntarás,
¿Por qué no he tomado ese bus que me llevaría a ti?
Porque el mundo que llevo aquí no me permite estar allí.
Porque todas las noches me torturo pensando en ti.
¿Por qué no solo me olvido de ti?
¿Por qué no vivo solo así?
¿Por qué no solo….
Mario Benedetti
VIAJE A ITACA
Cuando partas hacia Itaca
pide que tu camino sea largo
y rico en aventuras y conocimiento.
A Lestrigones, Cíclopes
y furioso Poseidón no temas,
en tu camino no los encontrarás
mientras en alto mantengas tu pensamiento,
mientras una extraña sensación
invada tu espíritu y tu cuerpo.
A Lestrigones, Cíclopes
y fiero Poseidón no encontrarás
si no los llevas en tu alma,
si no es tu alma que ante ti los pone.
Pide que tu camino sea largo.
Que muchas mañanas de verano hayan en tu ruta
cuando con placer, con alegría
arribes a puertos nunca vistos.
Detente en los mercados fenicios
para comprar finos objetos:
madreperla y coral, ámbar y ébano,
sensuales perfumes, -tantos como puedas-
y visita numerosas ciudades egipcias
para aprender de sus sabios.
Lleva a Itaca siempre en tu pensamiento,
llegar a ella es tu destino.
No apresures el viaje,
mejor que dure muchos años
y viejo seas cuando a ella llegues,
rico con lo que has ganado en el camino
sin esperar que Itaca te recompense.
A Itaca debes el maravilloso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino
y ahora nada tiene para ofrecerte.
Si pobre la encuentras, Itaca no te engañó.
Hoy que eres sabio, y en experiencias rico,
comprendes qué significan las Itacas.
Autor: Konstandinos Kavafis
Cha Sun Chon
Desde Colombia, Tita me ha recomendado que vea este vídeo, y ..¡es que son increíbles estos nanetes!¡Pero si la guitarra es más grande que ellos!No sé ni cómo les llegan los deditos para poner los acordes.
sábado, 26 de marzo de 2011
Corto animado de Kunio Katō.
Música de Kenji Kondo. Premio Cristal del Festival Internacional de Películas Animadas de Annecy en 2008 y Oscar al mejor cortometraje animado en 2009.
jueves, 24 de marzo de 2011
TORMENTA...
Cuando escuches el trueno
me recordarás,
y tal vez pienses
que amaba la tormenta.
(Anna Ajmátova)

lunes, 21 de marzo de 2011
domingo, 20 de marzo de 2011
19 de marzo "Super Luna "
Es algo que se repite cada veinte años aproximadamente.
El próximo 11 de octubre se podrá observar el efecto contrario. El satélite estará en su apogeo, su punto más lejano, y aparecerá un 12,3 por ciento más pequeña.
sábado, 19 de marzo de 2011
LIMPIADORES NATURALES
He aquí algunas recetas fáciles y rapidas para desinfectar eficazmente sin llenar el agua de espumas y productos químicos sintéticos, que tan difíciles son de depurar y tanto perjudican al medio ambiente.
ESTROPAJO PERFUMADO
Corta un limón por la mitad y exprime una de las mitades: mezcla algunas cucharadas de este zumo con bicarbonato hasta formar una pasta. Extiéndela sobre la otra mitad del limón y frótalo contra la superficie que quieres limpiar.
DESINFECTANTE
Rellena una botella-spray con un 3% de agua oxigenada y una segunda con vinagre blanco. Pulveriza primero con una, seca con un trapo y luego pulveriza la otra y seca.
ANTI MOHO
El aceite de arbol del té actúa como bactericida y fungicida natural. Mezcla un par de cucharitas de postre de este aceite con un par de tazas de agua y viertelo en una botella de spray.
Según este artículo de Ecologistas en Acción, no debemos obsesionarnos con la asepsia como si nuestra casa fuera un quirófano, pues algunos ingredientes biocidas no sólo atacan a los gérmenes: en las personas irritan la piel, provocan alergias y causan reacciones sensibles en los ojos, la nariz, la garganta, además de dañar los pulmones. Sólo hacen falta cinco productospara limpiar la casa:
ESTROPAJO PERFUMADO
Corta un limón por la mitad y exprime una de las mitades: mezcla algunas cucharadas de este zumo con bicarbonato hasta formar una pasta. Extiéndela sobre la otra mitad del limón y frótalo contra la superficie que quieres limpiar.
DESINFECTANTE
Rellena una botella-spray con un 3% de agua oxigenada y una segunda con vinagre blanco. Pulveriza primero con una, seca con un trapo y luego pulveriza la otra y seca.
ANTI MOHO
El aceite de arbol del té actúa como bactericida y fungicida natural. Mezcla un par de cucharitas de postre de este aceite con un par de tazas de agua y viertelo en una botella de spray.
Según este artículo de Ecologistas en Acción, no debemos obsesionarnos con la asepsia como si nuestra casa fuera un quirófano, pues algunos ingredientes biocidas no sólo atacan a los gérmenes: en las personas irritan la piel, provocan alergias y causan reacciones sensibles en los ojos, la nariz, la garganta, además de dañar los pulmones. Sólo hacen falta cinco productospara limpiar la casa:
- El vinagre contiene ácido acético, lo que reduce y corta la grasa.
- El jabón natural es una mezcla de sales de ácidos grasos de cadenas largas. Limpia cualquier superficie, actúa aumentando la eficacia del agua para lavar, se degrada fácilmente y no es tóxico. (Lo malo del jabón son las espumas que genera, que perjudican físicamente la calidad del agua).
- El limón contiene aceites esenciales y bioflavonoides. Es antioxidante, quita las manchas y tiene un olor refrescante.
- El alcohol (C5H12O) es un buen limpiador, seca superficies rápidamente, es desinfectante y quita manchas de grasa o pegamento de manera eficaz.
- La glicerina (o glicerol) es un líquido incoloro, inodoro, viscoso y no tóxico, con un sabor muy dulce y tiene, literalmente, miles de usos, entre ellos el de limpiador (quita manchas de orina, café…), cualquier cosa que se derrame en la nevera será más fácil de quitar si los estantes han sido previamente fregados con un paño mojado en glicerina y, además, conserva objetos de goma y piel.
viernes, 18 de marzo de 2011
jueves, 17 de marzo de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
Festival Internacional de la Oralidad en Castellón
De esta necesidad nace un oficio, el de contador de historias.
El Festival Internacional de la Oralidad llega un año más a Castellón para acercar al público cuentos e historias de cuatro países del mundo. Los días 15, 16 y 17 de marzo de 2011, a las 20 horas, en el Café Teatro Tierra se darán cita contadores de historias de México, Argentina, Venezuela, Congo y la Comunidad Valenciana en el marco del Festival.
- El martes 15 de marzo la mexicana Mercedes Hernández con Olvidé que lo sabía, y el argentino José Campanari con Si la memoria no me falla.
- El miércoles 16 Ana Torrellas, de Venezuela, y Mayge Torrente, de la Comunidad Valenciana, ofrecerán Menos mal que ya no pienso en ti.
- El jueves 17 con Griot, de la mano de Bertrand N’zoutani, de Congo.
lunes, 14 de marzo de 2011
SABIDURIA SUFI

Vi un niño que llevaba una luz.
Le pregunté de dónde la había traído. El la apagó y me dijo: "Ahora dime tú dónde ha ido".
Hasan de Basra
Si elegimos sentirnos bien, todos los días nos sobrarán motivos para sentirnos bien; si elegimos sentirnos mal, todos los días nos sobrarán razones para sentirnos mal.¡ Pensémoslo ! Y tal vez descubramos que lo importante y decisivo no es lo que pasa fuera de uno, sino lo que hacemos que suceda dentro de uno mismo, y que no son los otros, las cosas o los acontecimientos los que nos hacen sentir mal, sino nuestro modo de vivir frente a todo.
René Trossero
René Trossero
Estrella errante – La leyenda de la ciudad sin nombre
A menudo…
Indago en las penumbras
de sueños consumidos
en busca de un pedazo
perdido.
Camino por las eras
donde se trillan hechos
para apartar ruines
de buenos.
Navego por los mares
infinitos y bravos
de un interior que esconde
naufragios.
Me pierdo tras lo cierto
creyendo lo que no es
como loco en la noche
luz ve.
Se me quiebran los ánimos
–heridos tantas veces–
quedando frío y tieso
¡doliente!
Soy simio solitario
en tan poblado mundo
a pesar de ropajes
desnudo.
No hallando mi lugar
camino sin destino
y como estrella errante
suspiro.
“Carta a un rehén”
Antoine Saint-Exupéry
Antoine Saint-Exupéry
Tengo sed de un compañero que, por encima de los litigios de la razón,
respete en mí al peregrino de aquella hoguera.
Algunas veces necesito saborear de antemano el calor prometido y
descansar, un poco más allá de mí mismo, pensando en esta cita,
que algún día será la nuestra.
¡Estoy tan cansado de las polémicas, de los exclusivismos, de los fanatismos!
Yo puedo entrar en tu casa sin tener que vestir un uniforme, sin verme
obligado a recitar un Corán, sin tener que renunciar a nada de mi patria
interior.
A tu vera no tengo que disculparme, no tengo que defender, no tengo que
probar; encuentro la paz, como en Tournus.
Por encima de mis torpes palabras, por encima de los razonamientos que
pueden confundirme, tú, en mí, sólo tienes en cuenta al Hombre.
En mí reconoces al embajador de creencias, de costumbres, de amores
personales.
Si difiero de ti, lejos de perjudicarte te enriquezco.
Me haces preguntas como se pregunta al viajero.
Yo, como todos, necesito ser reconocido, contigo me siento limpio
y por eso me dirijo a ti.
Necesito ir a donde me sienta limpio.
No han sido mis fórmulas ni mis andanzas las que te han permitido saber
quién soy:
ha sido el aceptar quién soy lo que, en todo caso, te ha hecho ser
indulgente tanto con estas andanzas como con aquellas fórmulas.
Te estoy agradecido por haberme admitido como soy.
¿Para qué necesito un amigo que me juzgue?
Si acepto a un amigo que cojea en mi mesa, le ruego que se siente,
no le pido que baile.
Amigo mío ¡te necesito como a la cima en la que se puede respirar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)